El perejil es una de las plantas aromáticas que más se consumen
y se aprecian en la gastronomía tradicional por su versatilidad. Es
una planta bianual que aporta múltiples beneficios y posee muchas
propiedades medicinales, entre ellas es diurética y deputariva
Es
conveniente plantar perejil en una ubicación con mucha luz, donde al
menos dé el sol entre 4 y 6 horas al día. Un balcón o una terraza
puede ser una buena elección y en el caso de que se cultive en el
interior debe de ser en un lugar muy iluminado. Primero hay que
llenar la maceta o jardinera con sustrato para plantas e introducir
las semillas de perejil a una profundidad máxima de 2 cm, cualquier
época del año es buena pero hay que evitar los días de exceso de
calor o frío.
La maceta es importante que tenga como mínimo 20 cm
de profundidad y disponer de agujeros en la base para que pueda
drenar el exceso de agua. No hay que olvidar que la germinación del
perejil es muy lenta por lo que puede ser que tarde casi un mes en
aparecer las primeras plantitas. La planta se debe de regar con
frecuencia pero siempre intentando que no se encharque ya que podría
pudrirse o crearse hongos, por lo que lo recomendable es un riego
frecuente pero en pocas cantidades.
Para logran una mata compacta y
tierna no se debe de dejar que nazcan las flores, hay que arrancarlas
cuando comiencen a aparecer. Para empezar a recolectar el perejil, si
lo plantamos en esta época del año, mediados de primavera, deberán
de pasar unos dos meses después de la siembra.
Aunque se pueden
cortar los tallos que se necesiten durante todo el día, es
recomendable hacerlo por la mañana, antes de que la planta empiece a
sentir los efectos del calor. En cuanto a las plagas y enfermedades
que afectan a la planta del perejil, las más comunes son los hongos
y los ataques de caracoles y babosas.
Para evitar estos ataques sin
recurrir al uso de plaguicidas, existen algunos remedios caseros como
regar por la mañana, crear una barrera de café molido alrededor de
la planta o colocar alrededor de la planta cáscara de huevo
triturada.
Tu email no será publicado. Campos requeridos marcados con *