Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, el Centro de Salud Petrer
II instaló una Mesa Informativa parar recodar y sensibilizar a la
población sobre los riesgos del tabaquismo para la salud.
El Centro
de Salud Petrer II organizó una serie de actividades con motivo del
Día Mundial sin Tabaco que, a iniciativa de la Organización Mundial
de la Salud, se conmemora cada 31 de mayo, con el fin de poner en
relieve los riesgos para la salud asociados al tabaquismo y abogar
por políticas eficaces para reducir su consumo.
Unas acciones con
las que se pretendieron recordar y sensibilizar a la población sobre
la problemática y los riesgos para la salud que conlleva el hábito
de fumar, no solo para los fumadores sino para la sociedad en
general.
Una de las actividades fue la instalación de una Mesa
Informativa a las puertas de acceso al Centro de Salud Petrer II, en
la que profesionales sanitarios ofrecieron consejos y entregaron
folletos informativos a un centenar de personas, de las que a algunas
de ellas se les realizó el Test de Coximetría, una prueba sencilla
que permite medir la cantidad de monóxido de carbono en el aire
espirado por un individuo, una cantidad que está relacionada con el
número de cigarrillos consumidos y los niveles de CO en el aire
espirado.
Desde este centro de Atención Primaria se recuerda que el
tabaquismo es uno de los problemas más importantes de salud pública
en España y el primer factor de riesgo a nivel cardiovascular que
está en la mano de cada persona evitarlo. No hay que olvidar que un
simple cigarrillo contiene más de 4.000 sustancias de las que 120
son tóxicas y 60 cancerígenas, entre ellas las más conocidas son
nicotina, alquitrán y el monóxido de carbono.
Tu email no será publicado. Campos requeridos marcados con *