La presentación ha tenido lugar en las dependencias de PBC Coworking y al amparo de Genion como lanzadera de negocios
Ya ha comenzado la 2ª edición de “El Teixidor” para la puesta en marcha de los diez mejores proyectos de Petrer Emprende
Maite Román Cano / Una vez
finalizada la 2ª edición de Petrer Emprende y entregados los
premios a los mejores proyectos en cada una de las categorías,
arranca también “El Teixidor”, primer coworking social de la
Comunidad Valenciana y segundo a nivel nacional.
El objetivo es poner
en marcha los diez mejores proyectos de Petrer Emprende ofreciendo
durante un año participación en servicio de mentorización y
asesoramiento así como en actividades de emprendimiento y formación
promovidas por la Concejalía de Desarrollo Económico. Así pues,
esta mañana ha tenido lugar la presentación en la sede de PBC
Coworking con la presencia de la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro,
el concejal de Desarrollo Económico, David Morcillo, Esther Navarro,
como responsable de comunicación de Genion como gestora de esta
lanzadera de emprendimiento, y otros miembros de la corporación,
entre ellos de Esquerra Unida, el PP y Ciudadanos.
Esther Navarro ha
comentado en primer lugar que Genion era una lanzadera de
emprendimiento en toda la provincia que consideraba Petrer Emprende y
El Teixidor como un primer hijo y estaban muy orgullosos de su
evolución pero sobre todo por acompañar a las personas que
encabezaban esos diez proyectos. Por su parte, el concejal de
Desarrollo Económico, David Morcillo, ha aprovechado para felicitar
a todos los emprendedores y animarles a seguir tejiendo Petrer, su
actividad económica y su entorno con proyectos empresariales que
sumen independientemente de que en un futuro puedan suponer o no la
creación de más puestos de trabajo.
Finalmente, la
alcaldesa, Irene Navarro, destacaba la importancia de este coworking
social porque más de 100 empresas de la provincia habían pasado ya
por Petrer Emprende y también de desarrollar los proyectos y
enlazarlos con colectivos y entidades. Añadía que era de valorar el
trabajo realizado hasta ahora para poder ahora poner en marcha esas
ideas que darán lugar a diversificar la economía de la población.
PROYECTOS
SELECCIONADOS EL TEIXIDOR 2019
1.
ECorp .
Marca y club de e-Sports, ganadores de la III edición de
PetrerEmprende. Almudena Tévar e Iván Pla están desarrollando la
Liga Bitrir de deportes electrónicos junto al Ayuntamiento de Petrer
para los alumnos y profesores de los institutos del municipio.
2.
Marcando la Diferencia.
Premio al Proyecto más Generador de Empleo de la III edición de
PetrerEmprende. Loli Pardo es la fundadora de un estudio de Diseño
especializado en Interiorismo Comercial y estratégico para la
creación de negocios diferentes, con experiencias de compra únicas.
3.
Fibbii.
Toni y Alejandra Orellana son los creadores de un comparador de
precios y un buscador de ofertas que compara artículos de calzado
altamente demandados o de tendencia. Ellos ya han obtenido varios
galardones en la provincia.
4.
Baby Lobitos. Desde
el pasado año, Teresa Rodríguez diseña y comercializa calzado de
bebé de suela blanda, del número 16 al 20. Ergonomía, diseño
innovador y propio, fabricación local, protección al medio ambiente
y compromiso social son algunos de los valores de esta empresa. Y le
fue otorgado el Premio al Mejor Proyecto Social de la pasada edición
de PetrerEmprende.
5.
Natural Fruits.
Raquel Sánchez e Isabel Martínez son el alma mater de este comercio
local, respetuoso y sostenible, donde se venden productos frescos
como algas marinas, setas silvestres, fruta exótica y tropical,
hierbas aromáticas, semillas y se trabaja mucho por la recuperación
de productos de la comarca.
6.
Sabina Teruel Agencia Creativa.
Sabina Teruel es diseñadora y directora creativa de empresas
principalmente de moda y calzado a las que mediante el branding, la
comunicación y la publicidad ayuda a contar la historia de sus
marcas.
7.
Marroquinería 3D.
Rut Sánchez propone un cambio en los paradigmas de la producción de
marroquinería y quiere desarrollar producto realizado con impresión
3D, con la posibilidad, además, de hacerlo personalizable y
adaptable a cada cliente que desee expresarse libremente con diseños
propios y creativos.
8.
Recoxx. RecoXx
se dedica a la recogida residuos producidos por empresas industriales
para después transformarlos en mobiliario de diseño, creando
productos de valor y útiles en el mercado. Chemi Galiano,
emprendedor social, vocacional y comprometido, tiene siempre en el
horizonte la inclusión en el mercado laboral de personas en riesgo
de exclusión.
9.
Hoana. Ana
Busquier ha creado un servicio basado en el transporte especializado
para personas mayores y en su recogida en el punto en que ellas se
encuentran para llevarlas donde precisan, facilitando así la
movilidad y la autonomía de las personas mayores. La diferenciación
y el gran valor añadido son claves en este proyecto.
10.
Cosmética Natural.
Libre de componentes químicos, procedentes de la agricultura
ecológica y que no estén testados en animales… estas son las
premisas de la línea de cosmética natural que Patricia Rodríguez
está decidida a desarrollar durante este recién estrenado 2019.
Tu email no será publicado. Campos requeridos marcados con *